ENFERMEDADES CRÓNICO NO TRASMISIBLES
Los sistemas de salud actuales, se basan en los tratamientos de estas enfermedades, pero no están lo suficientemente preparados para actuar sobre de ellas, ya que cada vez va en aumento.

En México, se estima 9.2% de la población adulta tiene diabetes, cifra superior en 31% a la del año 2000 (Gutiérrez, et al., 2012), y según estimaciones, se prevé que la prevalencia aumentará hasta 15.18% para el 2035 (International Diabetes Federation, 2014).
Hoy en día es fundamental que los pacientes tienen que aprender a sobrellevar su enfermedad, en este caso la Diabetes, tendrán que manejarla de la mejor forma para poder tener una adecuada calidad de vida y a si poder reducir alguna complicación en su salud en un corto o largo plazo.
Aunque la diabetes, no es un a enfermedad contagiosas si se puede ser pasada a otra personas, ya que entre familias se tienen sus tradiciones o sus hábitos de alimentación, entonces esto genera que otro integrantes familiar lo pueda padecer y de ahí, a su entorno social. al igual que la diabetes, se encuentra la obesidad, estas dos se pueden trasmitir por los mismo ámbitos ya mencionados y cabe con mayo probabilidad de que desarrollen la enfermedad.
Estas enfermedades también general problemas psicoemocionales , ya que al momento no se familiarizan con la enfermedad, esto va generando una angustia, en alguno pacientes llegan a presentar la ansiedad o depresión.
Los médicos dan un buen manejo de información y atención al paciente con estas enfermedades, ayudara a que tengo una buena relación con la enfermedad y la pueda llevar de una manera segura y sin complicaciones por bien de ella.
Algunos pacientes no cuenta con la suficiente motivación para que a si puedan cambiar sus prácticas en la enfermedad y su vida. Esto puede ser generado por una falta de comprensión de la evidencia en la enfermedad , comodidad al realizar las indicaciones establecidas por el médico, la inercia de familiariza con la enfermedad, procesos complejos que resulta difícil modificar de igual si no están dispuesto de ayudar de su persona, o miedo a incurrir en gastos adicionales de tiempo y/o monetarios; Ya que algunos medicamentos son costosos.
Estas enfermedades matan a 4i millones de personas al año, lo que equivale al 71% de las muertes producidas en el mundo.
REALIZADO: Arely Sarahy Segura Zacarias
FUENTE:
( “Comisión para fortalecer la corresponsabilidad de los
usuarios y proveedores en el primer nivel de atención a la salud: una
aproximación a la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas no
transmisibles en Latinoamérica"), 0. (09 de 2015). UN LLAMADO A LA
CORRESPONSABILIDAD: CAMBIANDO EL PARADIGMA DE ATENCIÓN PARA EL MANEJO DE LA
DIABETES. Obtenido de
http://132.247.8.18/imagenes/CAIPaDi/publicaciones/Llamado-Corresponsabilidad-ECNT.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario